Cesáreo Quirós,nació en Gualeguay,el 28 de Mayo de 1879.Hijo de Julio Quirós y Carlota Ferreyra.
De pequeño le gustaba corretear por los campos vecinos y nadar en el río,hasta que descubrió que el dibujo era lo más placentero para El.
Su madre comprendió la verdadera vocación de Cesáreo y,en su lecho de muerte,le pidió a su esposo que lo hiciera estudiar pintura.Así,en 1895,con sólo 16 años de edad,partió a la ciudad de Buenos Aires.Fue discípulo del estupendo pintor valenciano Vicente Nicolau Cotanda y tomó clases en la Academia de bellas Artes con los maestros Reinaldo Giúdici,Angel Della Valle y Ernesto De La Cárcova.
Quirós firmaba sus obras con pintura roja,a la usanza italiana.
En 1899 ganó el Premio Roma,que consistía en una beca de estudios en esa ciudad.La obra por la cuál se lo premió fue,un paisaje pintado al aire libre en los bosques de Palermo.
A fines de la década del '40,Quirós se mudó a Vicente López.Entre sus vecinos se encontraba su amigo Florencio Molina Campos,el gran pintor de nuestros paisanos.
Allí siguió pintando hasta su muerte,motivos camperos que atesoraba en su memoria,naturalezas muertas y escenas de interiores.
Un 29 de Mayo de 1968,al día siguiente de cumplir 89 años,se apagó una vida intensa y vigorosa,como su legado:maravillosas pinturas llenas de pasión y espiritualidad.
Quirós fue más que el pintor de la historia entrerriana y sus paisanos:fue un postimpresionista de fuste,y su amplia obra nos descubre a un luminista de excepción.Para muchos,Quirós ha sido el pintor más completo de nuestro arte.